Mas información...

Mtro. Nahum Pichardo Barreto

Docente de la asignatura Diseño de material didáctico y Responsable de la Biblioteca escolar
Mas información...

Escuela Normal de Tenancingo

Visita nuestro Blog de difusión en el siguiente botón: Mas información
Mas información...

Escuela Normal de Tenancingo

Visita nuestro Blog oficial de la institución en el siguiente botón: Mas información
Mas información...

Escuela Normal de Tenancingo

Sitio para examenes en línea de la Escuela Normal de Tenancingo
Mas información...

Escuela Normal de Tenancingo

Visita nuestro Blog de difusión en el siguiente botón: Mas información

lunes, 25 de abril de 2022

LAS TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO

 LAS TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO



Las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento) tratan de reconducir las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) hacia un uso más formativo y pedagógico, nos permiten explorar estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento

Se trata de conocer las herramientas, pero, además, saber seleccionarlas y utilizarlas adecuadamente para el aprendizaje, en función de las necesidades del alumnado. El uso de presentaciones audiovisuales y la implementación de herramientas como websites y blogs, ayuda a implicar al alumno en la enseñanza y a obtener una mejor comprensión de los contenidos. Se involucran para trabajar online, ya sea creando páginas web o foros, o compartiendo los proyectos y documentos que elaboran



Las TAC pueden llegar a resultar verdaderamente beneficiosas para el futuro éxito de los alumnos, ya que, a través de ellas, pueden aprender habilidades tan importantes como el pensamiento crítico, resolución de problemas complejos, liderazgo e incluso habilidades comunicativas.

Incorporar las TAC fomentará una serie de habilidades y aptitudes en los alumnos, tales como la resolución de conflictos y una mayor flexibilidad y adaptación a las diferentes situaciones

La actualización continua de conocimientos y destrezas por parte de los docentes. Se dice que entramos en la generación del aprendizaje, lo que pueda deberse al hecho de los cambios acelerados y las constantes evoluciones con las que aparecen nuevos procesos y formas de hacer las cosas. Una nueva conceptualización de la enseñanza, por parte de toda la comunidad educativa en general. La cual, supone la transformación de los roles del profesorado y del alumnado. Esta visión innovadora coloca al docente como un facilitador, disminuyendo su carga de responsabilidad; en vez de esto, el aprendizaje se centra en los estudiantes, quienes deben aprender a aprender, con base a su experiencia y al conocimiento que tengan de sí mismos.

Son recursos innovadores ideales para establecer una comunicación fluida entre todos los miembros de la comunidad educativa. El conocimiento TAC provee aplicaciones que facilitan las tareas de los docentes y permiten el desarrollo de atractivos recursos para el aprendizaje por parte de los estudiantes, como el desarrollo de comics, videos, cuentos en ambientes virtuales.

Podríamos considerar como TACs todos aquellos recursos digitales orientados a la enseñanza que fomentan el aprendizaje tanto para el docente, que estudiará y seleccionará aquellas herramientas digitales más adecuadas para su uso en el aula, como para el alumno que recibirá todos los beneficios de las TAC anteriormente comentadas, en su proceso de aprendizaje.


Leer completo...

martes, 19 de abril de 2022

“Las Tecnologías del aprendizaje y del conocimiento (TAC Y TIC)”

 

“Las Tecnologías del aprendizaje y del conocimiento (TAC Y TIC)”

Las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), es el complemento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). De este modo, ambas nos permiten ampliar nuestros conocimientos y desarrollar habilidades para conseguir un dominio de estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje.🎓

Por ello, es necesarios conocer los aspectos que introducen las TAC en el proceso de enseñanza y aprendizaje, uno de los elementos que principal se caracteriza es: la actualización continua de conocimientos y habilidades, la competencia digital, y la nueva conceptualización de la enseñanza, por último, la generación de entornos virtuales de aprendizaje y transformación de los roles del profesorado y del alumnado. 👬👭

Considero que son recursos de apoyo orientados a la enseñanza que fomentan el aprendizaje tanto para el docente y alumno, adaptables para cualquier tipo de aprendizaje o contexto, es decir, las herramientas digitales se llegaron adaptar su uso en casa, razón que durante la pandemia se hizo muy práctico las TAC y TIC de manera a distancia, se estuvo utilizando aplicaciones como WhatsApp, Zoom, Microsoft Teams, Meet, entre otras.🙋💻🔧

De acuerdo con mi experiencia llegué a trabajar con ambas tecnologías, al principio me causaba frustración y estrés porque no me acoplaba a esta manera de trabajo, sin embargo, con el tiempo se va aprendiendo, comúnmente mis maestros utilizaban la aplicación de meet, es muy fácil trabajar en ella, además aprendí mucho de esa aplicación, también utilizamos la aplicación de classroom, razón de entrega de trabajos. La aplicación que más utilizó en lo personal es canva, me ayuda a mejor mis conocimientos y mi habilidad de creatividad digital (TAC), Las tecnologías de la Información y la Comunicación, lo relaciono con las aplicaciones de meet y teams, zoom, porque me permitió trabajar a distancia y a establecer una comunicación.👥


Por lo tanto, es indispensable que los docentes tengan en cuenta la innovación y la actualización continua razón para crear nuevas propuestas pedagógicas de enseñanza. Considerando las TIC, TAC, de tal manera poner en práctica, con el fin de captar la atención y el interés de los estudiantes, proporcionarles nuevas metodologías de aprendizaje, nuevas opciones de aprovechamiento de las herramientas digitales que ya tienen, fomentar su autonomía mediante instancias de autoaprendizaje y de contextos de descubrimiento y colaboración en la producción y no mera reproducción de conocimiento. Finalmente, es conveniente que todos los estudiantes participen activamente, llevando a cabo una motivación por parte del docente y tengan esas ganas de aprender modernamente. Especialmente para los jóvenes que en un futuro nos vamos a enfrentar que han crecido con la tecnología y muchas veces no le dan la utilidad adecuada, entonces ahí entra el trabajo del docente saberlos guiar de manera correcta, puedan tener un aprendizaje significativo.👦👧

Leer completo...

viernes, 8 de abril de 2022

 






“Las Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento (TAC)”

 

DFI: Fatima Estrella Sanchez Trujillo.

 

Es necesario comenzar con el desarrollo de la definición de las TAC. En el contexto educativo las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento) tratan de reconducir las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) hacia un uso más formativo y pedagógico. De este modo, las TAC van más allá de aprender a utilizar las TIC y nos permiten explorar estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento. Por ello, el presente taller pretende centrarse en aquellos aspectos necesarios para introducir de forma efectiva las TAC en el proceso de enseñanza–aprendizaje: actualización continua de conocimientos y habilidades, competencia digital, nueva conceptualización de la enseñanza, generación de entornos virtuales de aprendizaje y transformación de los roles del profesorado y del alumnado. Se ofrecerá un variado repositorio de recursos TAC que nos permitan aprender más, aprender siempre y aprender para toda la vida. Para finalizar se compartirán usos reales de las TAC a través de propuestas didácticas adaptadas al aula y extrapolables a otros contextos.

La diferencia entre tic y tac: Las Tic es de uso más informativo sirve para los usos didácticos que se tienen en el aprendizaje y la docencia. Las Tac van más allá de aprender para usar las Tic para explorar herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y la adquisición de conocimiento.

Pero entonces, ¿cómo se relacionan las TIC y las TAC?

Las TIC, TAC y TEP se relacionan directamente debido a que se pueden asociar como tecnologías interdependientes e independientes, específicamente porque se refieren tanto a la tecnología, como al conocimiento y al aprendizaje sin importar que cada una de ellas aporte conceptos diferentes.

En cualquier caso, ¿cuáles son las TACs?

En el contexto educativo las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento) tratan de reconducir las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) hacia un uso más formativo y pedagógico.

A causa de la pandemia, nos vimos obligados a utilizar las TIC, para comunicarnos entre familiares y amigos, para poder tener una reunión de trabajo, pero en el ámbito educativo, tuvimos que utilizar esas TIC, para transformarlas a las TAC. Un ejemplo claro de ello, es cuando comenzaron las clases en línea; para los maestros esto no fue nada fácil, puesto que, al ser un cambio tan drástico, tuvieron que realizar diversos cursos, actualizaciones y talleres, para poder transformar el modo de dar clases. Comenzamos con las videollamadas, por medio de las plataformas: Google Meet, ZOOM y Teams, así mismo para dar las clases, los maestros tuvieron que realizar muchas presentaciones en PowerPoint y en Canva, y para realizar tareas, se utilizaron las plataformas de Classroom y Teams.


Además, también tuvieron que buscar videos para poder explicar ciertos temas, y así mismo, nosotros tuvimos que realizar videos para demostrar los aprendizajes obtenidos.

Algunas de las ventajas que tiene el uso de las TAC, son: que pueden llegar a resultar verdaderamente beneficiosas para el futuro éxito de los alumnos, ya que, a través de ellas, pueden aprender habilidades tan importantes como el pensamiento crítico, resolución de problemas complejos, liderazgo e incluso habilidades comunicativas.

Resulta un hecho que las tecnologías, a día de hoy, tienen una gran presencia. Dicho esto, es evidente que, en un futuro, su presencia será aún mayor en todos los ámbitos, y que formará parte de nuestra vida de un modo natural.

En definitiva, integrar las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento a la enseñanza es indispensable. Incorporar las TAC fomentará una serie de habilidades y aptitudes en los alumnos, tales como la resolución de conflictos y una mayor flexibilidad y adaptación a las diferentes situaciones.


Leer completo...

¿Qué son las TAC'S?

¿Qué son las TAC'S?

Para poder comenzar con dicho tema podemos decir que las TAC'S son las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, dicho esto ahora si nos podemos enfocarnos mas dentro de el uso y apoyo que tiene dicha herramienta dentro del ámbito educativo llevándonos a un uso mayormente formativo y pedagógico.



Dichas TAC'S nos ayudan a poder adquirir un conocimiento por ello podemos decir que estas herramientas son utilizadas actualmente como parte de nuestra vida cotidiana, aunque ciertamente los docentes que se encargan actualmente del uso de dicha herramienta aun no están familiarizados con su uso y es mas siendo sinceros muchos de ellos no quieren entrar en ese estado de actualización y prefieren el uso de herramientas que actualmente son consideradas como herramientas obsoleta o muy ambiguas y que generan un choque entre las nuevas formas de enseñanza y la adquisición de conocimientos por parte de los alumnos. 



 Existen aspectos necesarios para introducir de forma efectiva las TAC en el proceso de enseñanza–aprendizaje por ejemplo: actualización continua de conocimientos y habilidades, competencia digital, nueva conceptualización de la enseñanza, generación de entornos virtuales de aprendizaje y transformación de los roles del profesorado y del alumnado. Se ofrecerá un variado repositorio de recursos TAC que nos permitan aprender más, aprender siempre y aprender para toda la vida.



Leer completo...

domingo, 3 de abril de 2022

¿Qué son las TAC?


El implemento de estas nuevas herramientas resuena con mayor intensidad en su aplicación en el campo educativo, están inmersos en el desarrollo, contenido y productos que brindan al alumno nuevas oportunidades de apropiarse de nuevos conocimientos, desarrollando así nuevas habilidades y actitudes. En definitiva, mejorar o adaptarnos a los nuevos tiempos implican en nosotros el uso de la adaptabilidad en los entornos de educación, actualizándonos en la medida de los posible. De esta manera ofreceremos al alumno un entorno en el cual quiera desarrollar el aprendizaje.

 

                                                      👽


El empleo de las TIC, siendo su significado “tecnologías de la información y comunicación”, engloba dentro de su amplia gama el empleo de los dispositivos de comunicación (televisión, móviles, ordenadores, redes…) que se utilice para transmitir información. Dentro del ámbito académico, donde desde su introducción ha ido modificado y mejorado los procesos de enseñanza-aprendizaje podemos hacer empleo de proyectores, pizarrones interactivos, pantallas, sistemas de controles respuesta inmediata para test, sistemas de videoconferencia para captar en el alumno una respuesta favorable ante tanos estímulos positivos.

 


Su uso posee más acciones que van en su apoyo, desde una motivación intrínseca para el alumno, mejor comunicación o iniciativa. Ofrece de este modo un acercamiento a estas nuevas tecnologías una iniciativa a que el alumno tenga atención a la clase, teniendo esta hambre por el afán de querer aprender más.  Las clases se hacen más atractivas y resulta sencillo aprender en las clases.


SPAM DE MI BLOG c:

Leer completo...

sábado, 2 de abril de 2022

 

“TAC”

 

 “Las Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento (TAC) son parte fundamental de los ambientes digitales de aprendizaje, están presentes en su desarrollo, en sus contenidos y sus productos, con elementos didácticos que les brindaran a los alumnos oportunidad de obtener nuevos conocimientos, así como desarrollar sus habilidades y actitudes.” 

Las tecnologías hoy en día han tomado un papel fundamental en la sociedad, sobre todo en el ámbito educativo, las TAC (Tecnologías de aprendizaje y el Conocimiento) son herramientas tecnológicas con el fin de brindar un aprendizaje y un conocimiento a la sociedad.

Estas herramientas tecnológicas, han tenido gran auge en los últimos años, a causa de la pandemia, la cual ocasiono que las escuelas cerraran y como alternativa fue trabajar a distancia, utilizando las TAC.

Para muchos de los maestros, alumnos y padres de familia se vieron involucrados en las dificultades de aprender a trabajar con aplicaciones (herramientas), sin embargo, de tanto tiempo de trabajar de esta manera, se logró tener dominio de ellas y no solo eso, nos dio la oportunidad y aprendizaje de conocer nuevas aplicaciones las cuales exploramos y hasta cierto punto aprendimos a utilizar.

Por todo aquello menciono considero que estas tecnologías han sido fundamentales para el aprendizaje de nosotros como alumnos, entre ello pudiera mencionar que a pesar de que estamos trabajando ya de manera presenciales seguimos haciendo uso de esas tecnologías de aprendizaje, por ejemplo, utilizamos el celular para investigar, subir actividades, comunicarnos con maestros, leer lecturas sin necesidad de estar imprimiendo, crear organizadores gráficos y un sinfín de actividades que podemos realizar.

Las redes sociales también las han utilizado como material de trabajo para los alumnos, el semestre pasado creamos una página en Facebook, en ella teníamos que estar publicando el tema visto, pero con nuestra propia creatividad, información, y tenía que ser única, sin embargo, exploramos también aplicaciones para crear juegos por ejemplo sopa de letras, crucigramas, kahoot, la ruleta, etc, estas son herramientas que actualmente  logramos manipularlas y para llevarlo a la práctica podría ser una opción de material didáctico de trabajar en salón de clase, pero ante todo debemos considerar el lugar en donde nos encontramos.

Las tecnologías hasta cierto punto son una buena herramienta, siempre y cuando se utilicen con un buen fin de aprendizaje que sea de utilidad para la vida. Desde mi perspectiva el trabajar con diferentes aplicaciones, nos permitió desarrollar habilidades sociales, entre ello, el trabajo en equipo de igual manera un gran reto para trabajar a distancia, pero gracias a las tecnologías logramos desarrollar esa habilidad a distancia, como también aplicar el manejo de las TAC a nuestra sociedad.

Los libros electrónicos no pesan, como antes los libros de papel; los ordenadores y teléfonos móviles inteligentes son una herramienta útil para aprender y por último WhatsApp, Zoom, Microsoft Teams, Meet y otras aplicaciones más son muy útiles en nuestros días.

Como ya lo mencione anteriormente, actualmente las tecnologías nos han facilitado la vida,  han evitado a la sociedad andar cargando un sinfín de libros, ahora en la actualidad quieres un libro y de inmediatamente lo buscas en Google, lo descargas y ya esta tu libro, quieres información, también buscas y la archivas para cuando la necesites, con este gran avance de la tecnología no es necesario andar imprimiendo archivos, libros, etc, con solo tener celular, laptop, tableta, es mas que suficiente para poder gozar de lo que nos brindan las TAC.

Todas las aplicaciones han tenido gran impacto en los dispositivos móviles, las Apps han logrado crear una motivación en los alumnos, principalmente el uso de aplicaciones para realizar juegos con el objetivo de generar un aprendizaje, de esta manera aprende el alumno jugando, por ejemplo Kahoot, es una aplicación en la cual juegas bajo tiempo y no solo eso, al ingresar te registras con un nombre y conforme ballas contestando de rápido y bien te va colocando en un número, eso es lo que hace que el alumno se motive, este juego se realiza con el tema que se va a ver o que ya se vio.

Estas aplicaciones generan esa interacción entre los alumnos, rompiendo con el aprendizaje pasivo, tal es el caso, cuando los alumnos preguntas y no quieren contestar pierdes bastante tiempo, para ello, nos podemos apoyar con la ruleta, esta contiene los nombres de los alumnos, le das clic para girarla y el alumno que toque es el que participara, esto hace crear otro ambiente escolar.

Cada una de las aplicaciones que se utilizan para trabajar, se realizan con el objetivo de desarrollar nuevas habilidades que te permitan tener un nuevo conocimiento acerca de las nuevas aplicaciones que podrías utilizar o aplicarlas en nuestra escuela de prácticas.

Todos los maestros tienen diferentes formas y aplicaciones de trabajo, con algunos maestros de utilizaba zoom o meet para las clases, algunos otros eran más interactivos, entre ellos nos dejaban realizar historietas, las cuales, podíamos crear una de manera digital, los blogs, páginas de Facebook, grupos de WhatsApp etc. 

Zayra Lizeth Bobadilla Valdes. 

Leer completo...

Redes Sociales

Facebook Google Plus Email

ACERCA DEL BLOG:

Este es un sitio web de la Escuela Normal de Tenancingo, que tiene la finalidad de brindar recursos tecnológicos y materiales didácticos dirigido a los Docentes en Formación Inicial de la asignatura Optativo V. Diseño de material didáctico (con énfasis en lengua) del tercer grado de español grupo 1 y 2.

PUBLICACIONES MAS VISITADAS

Con tecnología de Blogger.

Buscar este blog

Archivo del Blog

EL SECRETO DEL ÉXITO

ES RECONOCER QUE DE

DIOS DEPENDE TU VIDA!

Otros Blogs:

http://opd2016.blogspot.mx/ http://nahumopd2.blogspot.mx/

Copyright © Diseño de material didáctico (pasado 2) | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com