El implemento de estas nuevas herramientas
resuena con mayor intensidad en su aplicación en el campo educativo, están inmersos
en el desarrollo, contenido y productos que brindan al alumno nuevas
oportunidades de apropiarse de nuevos conocimientos, desarrollando así nuevas habilidades
y actitudes. En definitiva, mejorar o adaptarnos a los nuevos tiempos implican
en nosotros el uso de la adaptabilidad en los entornos de educación, actualizándonos
en la medida de los posible. De esta manera ofreceremos al alumno un entorno en
el cual quiera desarrollar el aprendizaje.
El empleo de las TIC, siendo su
significado “tecnologías de la información y comunicación”, engloba dentro de
su amplia gama el empleo de los dispositivos de comunicación (televisión,
móviles, ordenadores, redes…) que se utilice para transmitir información. Dentro
del ámbito académico, donde desde su introducción ha ido modificado y mejorado
los procesos de enseñanza-aprendizaje podemos hacer empleo de proyectores,
pizarrones interactivos, pantallas, sistemas de controles respuesta inmediata
para test, sistemas de videoconferencia para captar en el alumno una respuesta
favorable ante tanos estímulos positivos.
Su uso posee más acciones que van
en su apoyo, desde una motivación intrínseca para el alumno, mejor comunicación
o iniciativa. Ofrece de este modo un acercamiento a estas nuevas tecnologías una
iniciativa a que el alumno tenga atención a la clase, teniendo esta hambre por el
afán de querer aprender más. Las clases
se hacen más atractivas y resulta sencillo aprender en las clases.
0 comentarios:
Publicar un comentario