sábado, 2 de abril de 2022

 

“TAC”

 

 “Las Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento (TAC) son parte fundamental de los ambientes digitales de aprendizaje, están presentes en su desarrollo, en sus contenidos y sus productos, con elementos didácticos que les brindaran a los alumnos oportunidad de obtener nuevos conocimientos, así como desarrollar sus habilidades y actitudes.” 

Las tecnologías hoy en día han tomado un papel fundamental en la sociedad, sobre todo en el ámbito educativo, las TAC (Tecnologías de aprendizaje y el Conocimiento) son herramientas tecnológicas con el fin de brindar un aprendizaje y un conocimiento a la sociedad.

Estas herramientas tecnológicas, han tenido gran auge en los últimos años, a causa de la pandemia, la cual ocasiono que las escuelas cerraran y como alternativa fue trabajar a distancia, utilizando las TAC.

Para muchos de los maestros, alumnos y padres de familia se vieron involucrados en las dificultades de aprender a trabajar con aplicaciones (herramientas), sin embargo, de tanto tiempo de trabajar de esta manera, se logró tener dominio de ellas y no solo eso, nos dio la oportunidad y aprendizaje de conocer nuevas aplicaciones las cuales exploramos y hasta cierto punto aprendimos a utilizar.

Por todo aquello menciono considero que estas tecnologías han sido fundamentales para el aprendizaje de nosotros como alumnos, entre ello pudiera mencionar que a pesar de que estamos trabajando ya de manera presenciales seguimos haciendo uso de esas tecnologías de aprendizaje, por ejemplo, utilizamos el celular para investigar, subir actividades, comunicarnos con maestros, leer lecturas sin necesidad de estar imprimiendo, crear organizadores gráficos y un sinfín de actividades que podemos realizar.

Las redes sociales también las han utilizado como material de trabajo para los alumnos, el semestre pasado creamos una página en Facebook, en ella teníamos que estar publicando el tema visto, pero con nuestra propia creatividad, información, y tenía que ser única, sin embargo, exploramos también aplicaciones para crear juegos por ejemplo sopa de letras, crucigramas, kahoot, la ruleta, etc, estas son herramientas que actualmente  logramos manipularlas y para llevarlo a la práctica podría ser una opción de material didáctico de trabajar en salón de clase, pero ante todo debemos considerar el lugar en donde nos encontramos.

Las tecnologías hasta cierto punto son una buena herramienta, siempre y cuando se utilicen con un buen fin de aprendizaje que sea de utilidad para la vida. Desde mi perspectiva el trabajar con diferentes aplicaciones, nos permitió desarrollar habilidades sociales, entre ello, el trabajo en equipo de igual manera un gran reto para trabajar a distancia, pero gracias a las tecnologías logramos desarrollar esa habilidad a distancia, como también aplicar el manejo de las TAC a nuestra sociedad.

Los libros electrónicos no pesan, como antes los libros de papel; los ordenadores y teléfonos móviles inteligentes son una herramienta útil para aprender y por último WhatsApp, Zoom, Microsoft Teams, Meet y otras aplicaciones más son muy útiles en nuestros días.

Como ya lo mencione anteriormente, actualmente las tecnologías nos han facilitado la vida,  han evitado a la sociedad andar cargando un sinfín de libros, ahora en la actualidad quieres un libro y de inmediatamente lo buscas en Google, lo descargas y ya esta tu libro, quieres información, también buscas y la archivas para cuando la necesites, con este gran avance de la tecnología no es necesario andar imprimiendo archivos, libros, etc, con solo tener celular, laptop, tableta, es mas que suficiente para poder gozar de lo que nos brindan las TAC.

Todas las aplicaciones han tenido gran impacto en los dispositivos móviles, las Apps han logrado crear una motivación en los alumnos, principalmente el uso de aplicaciones para realizar juegos con el objetivo de generar un aprendizaje, de esta manera aprende el alumno jugando, por ejemplo Kahoot, es una aplicación en la cual juegas bajo tiempo y no solo eso, al ingresar te registras con un nombre y conforme ballas contestando de rápido y bien te va colocando en un número, eso es lo que hace que el alumno se motive, este juego se realiza con el tema que se va a ver o que ya se vio.

Estas aplicaciones generan esa interacción entre los alumnos, rompiendo con el aprendizaje pasivo, tal es el caso, cuando los alumnos preguntas y no quieren contestar pierdes bastante tiempo, para ello, nos podemos apoyar con la ruleta, esta contiene los nombres de los alumnos, le das clic para girarla y el alumno que toque es el que participara, esto hace crear otro ambiente escolar.

Cada una de las aplicaciones que se utilizan para trabajar, se realizan con el objetivo de desarrollar nuevas habilidades que te permitan tener un nuevo conocimiento acerca de las nuevas aplicaciones que podrías utilizar o aplicarlas en nuestra escuela de prácticas.

Todos los maestros tienen diferentes formas y aplicaciones de trabajo, con algunos maestros de utilizaba zoom o meet para las clases, algunos otros eran más interactivos, entre ellos nos dejaban realizar historietas, las cuales, podíamos crear una de manera digital, los blogs, páginas de Facebook, grupos de WhatsApp etc. 

Zayra Lizeth Bobadilla Valdes. 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Redes Sociales

Facebook Google Plus Email

ACERCA DEL BLOG:

Este es un sitio web de la Escuela Normal de Tenancingo, que tiene la finalidad de brindar recursos tecnológicos y materiales didácticos dirigido a los Docentes en Formación Inicial de la asignatura Optativo V. Diseño de material didáctico (con énfasis en lengua) del tercer grado de español grupo 1 y 2.

PUBLICACIONES MAS VISITADAS

Con tecnología de Blogger.

Buscar este blog

Archivo del Blog

EL SECRETO DEL ÉXITO

ES RECONOCER QUE DE

DIOS DEPENDE TU VIDA!

Otros Blogs:

http://opd2016.blogspot.mx/ http://nahumopd2.blogspot.mx/

Copyright © Diseño de material didáctico (pasado 2) | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com