LAS TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y DEL CONOCIMIENTO.
La trascendencia de las tecnologías de la información hoy en día es muy importante, estas crean una oportunidad única de nuevas concepciones del aprendizaje, de acuerdo con la intervención de recursos y instrumentos tecnológicos, que provocan una innovación en las metodologías de enseñanza tradicionales, con la intervención en todo momento entre alumno y docente.DFI: Sebastián Brito González.
Juegan
un papel muy importante en este ámbito (educativo), son un conjunto de
herramientas, soportes y canales de aprendizaje para la concepción y tratado
del nuevo conocimiento a adquirir, que sobre todo ofrecen una nueva
perspectiva. Actualmente son el principal medio de comunicación y de acceso a
la información no solo en la escuela si no en la sociedad en general. Han convertido
a los estudiantes en los verdaderos protagonistas de la educación, como
verdaderos nativos digitales es vital que lleven mano a la hora de la aplicación
y claro el apoyo a los docentes en el uso de los mismos recursos.
Así es
también de suma importancia reconocer que no por que tener todos estos avances
y en una mayor cantidad cada día más, los docentes se deben replantear muchas
situaciones con respecto a no salirse de la brecha o de un correcto proceso de
aprendizaje con una abrumadora cantidad de herramientas y de nuevas formas de
concepciones. La educación ha sido capaz de adaptarse a estos cambios tanto sociales
como estructurales, con nuevos objetivos al paso de los años y de los
resultados obtenidos con el uso de estas tecnologías, si las combinamos con el
trabajo colaborativo y la mejora de las competencias nos permitirá un
desarrollo integral de los estudiantes que los acercaran a un proceso de
aprendizaje más funcional.
La motivación
del alumnado, la estimulación y la involucración, fomentara el desarrollo de
habilidades de compresión lectora y de aprendizaje integral tendrán como
objetivo un aprendizaje más significativo.
La
necesidad de dotar a los usuarios de
conocimientos técnicos puramente
informáticos se está desplazando
para dar mucha más importancia
a la vertiente metodológica, es decir, en poner
el acento en sus usos y en saber qué se
puede hacer con tanta tecnología de por medio. Implica conocer las herramientas,
pero además saberlas seleccionar y utilizar adecuadamente para la adquisición
de conocimientos y en función de las
diferentes necesidades y perfiles.
Su
aporte ha sido de mucha utilidad en la formación de estudiantes en los
diferentes niveles de aprendizaje. Sin embargo, producto de la pandemia
Covid-19, el uso de estas tecnologías ha tomado mayor importancia. En tal
sentido, se ha visto la necesidad de integrar a los procesos de enseñanza el
uso de múltiples medios a fin de transmitir los contenidos planificados,
considerando la forma de desarrollar las clases en tiempos de pandemia, lo cual
implica articular tecnologías de aprendizaje y conocimiento con la finalidad de
articular variables que aporten de manera significativa a la forma y manera de
impartir la clase, nace la necesidad de establecer como el uso de la tecnología
de información y comunicación (TIC) y las tecnología de aprendizaje y
conocimiento (TAC) aportan al desarrollo de la educación en línea a distancia
en la Educación Superior, mediante la revisión bibliográfica y el análisis de
experiencias implementadas en tiempo de pandemia.
En la
actualidad es indispensable la aplicación de las TIC (tecnologías de información
y comunicación y las TAC (tecnologías de aprendizaje y conocimiento(TAC) en la
Educación Superior, debido a las necesidades educativas del educando frente al
contexto, además de la integración de buenas prácticas pedagógicas y didácticas
que el mediador del conocimiento ajuste a su asignatura, estos procesos
permiten alcanzar la mejora continua en la educación, con miras de fortalecer
la pertinencia, calidez y calidad educativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario