LAS TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO
DFI: Wendy Daniela Ramírez Rogel
“Las Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento (TAC) son parte fundamental de los ambientes digitales de aprendizaje, están presentes en su desarrollo, en sus contenidos y sus productos, con elementos didácticos que les brindaran a los alumnos oportunidad de obtener nuevos conocimientos, así como desarrollar sus habilidades y actitudes.”
Las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento, en los distintos niveles de la enseñanza, permiten trabajar aspectos no sólo tecnológicos o digitales, sino también la realización de proyectos basados en conocimientos, competencias y habilidades. El avance vertiginoso de las nuevas tecnologías y los dispositivos digitales definen un binomio que nos obliga a redefinir el triángulo didáctico para construir experiencias que le permita a uno de sus vértices asumirse como enseñante del tercer milenio. Claro está que las TAC están generando entornos que facilitan el acceso de la información a los estudiantes, teniendo el profesor la función más importante al tener que estructurarlos, organizarlos y adaptarlos a las características de los alumnos. En este sentido su función de orientador y guía para el aprendizaje se hace más relevante que nunca. Desde la didáctica para el trabajo por proyectos con el uso de dispositivos se propone repensar las prácticas adaptadas a actividades que estimulen a los estudiantes a tener una participación activa en su propio conocimiento. Desde esta perspectiva, la emoción influye en el aprendizaje cognitivo de los estudiantes.
Por otra parte, los libros electrónicos no pesan, como antes los libros de papel; los ordenadores y teléfonos móviles inteligentes son una herramienta útil para aprender y por último WhatsApp, Zoom, Microsoft Teams, Meet y otras aplicaciones más son muy útiles en nuestros días.
En la actualidad la tecnología en nuestro país y en el mundo
entero avanza rápido tecnológicamente y no se diga en la tecnología de
dispositivos móviles en donde cada año o menos aparece nuevas versiones en sus
terminales así mismo como su venta de smartphones por lo tanto se han vuelto
indispensables para el día a día, pues se puede realizar una infinidad de
tareas como seleccionar la mejor ruta para ir al trabajo, interactuar con
familiares y amigos, revisar mails o pagar sus cuentas, entre muchas otras
cosas.
Estos productos ya han adquirido un carácter cotidiano para
casi la totalidad de la población de los países occidentales si verdaderamente
es cierto que no existe una necesidad real de disponer de acceso a la web
desde los móviles, esta se está creando a marchas forzadas por la tendencia
tecnológica que ha ido evolucionando durante el transcurso del tiempo desde su
aparición.
Con toda esta variedad de aplicaciones móviles que usamos en
nuestra vida diaria, ya sean para jugar o para que muchas otras tareas nos haga
la vida más fácil y cómoda.
Como
sabemos, se comenzó a dar más importancia y valor desde inicios de la pandemia,
ya que todas las personas nos vimos en la urgente necesidad de aislarnos en
casa para no contraer el virus de Covid-19, sin embargo, muchos profesores
debían buscar las técnicas y estrategias para llevar a cabo sus clases a pesar
de la distancia, las plataformas mencionadas anteriormente sirvieron de apoyo
para profesores como para alumnos, pues se mantenía una comunicación y surgió
como medio de enseñanza y aprendizaje, actualmente ya se está regresando a las
escuelas, pero las aplicaciones digitales siguen como respaldo y apoyo para dar
continuidad a estos procesos educativos, pues somos conscientes que en la nueva
sociedad y con las nuevas generaciones, también vienen nuevos avances
tecnológicos que podemos aprovechar de la mejor manera para fortalecer el
aprendizaje de los estudiantes. Cómo todo, esto tiene sus ventajas y
desventajas, pero como mediadores del conocimiento, el profesor debe utilizar las
herramientas pertinentes y necesarias para generar el aprendizaje de sus
estudiantes, apoyándose de ellas como material didáctico. Como alumnos y como
futuros docentes debemos estar actualizados y hacer frente a los constantes
cambios, para tener un excelente y eficiente desempeño como docentes.
Felicidades, muy bien hecho!!!
ResponderBorrar