domingo, 27 de marzo de 2022

LAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y DEL CONOCIMIENTO.

 LAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y DEL CONOCIMIENTO

💻📱🔍🙋

“Las Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento (TAC) son parte fundamental de los ambientes digitales de aprendizaje, están presentes en su desarrollo, en sus contenidos y sus productos, con elementos didácticos que les brindaran a los alumnos oportunidad de obtener nuevos conocimientos, así como desarrollar sus habilidades y actitudes.” 


DIF. Mary Carmen García Herrera. 

Escuela Normal de Tenancingo. 

27 de marzo del 2022. 


La tecnología en la actualidad es una herramienta indispensable y común en las familias, ya que estas son punto central de la interacción social, hablando de estas en el ámbito educativo, son una herramienta, un canal, un estímulo, un espacio, etc. 

Las nuevas tecnologías posibilitan la creación relaciones sociales humanas que posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes sociales. La actualidad nos va demandando nuevos avances y desafíos, por ende el ámbito educativo tiene la obligación de brindar el proceso de enseñanza-aprendizaje, que permita el desarrollo de competencias para la vida cotidiana y la capacidad de solución de problemas que se presenten. Por ello ser activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos requiere de la utilización de los recursos tecnológicos. 

👇


Es de suma desde la postura de un docente, formar en los alumnos a ciudadanos competentes y activos en su entorno, de forma innovadora, didáctica y lúdica, ya que el actual entorno güira y se va desarrollando tecnológicamente. Parafraseando a Kriscautsky, M. (2019) menciona que, buscan distinguir a las técnicas digitales, que tienen la capacidad de representar los fenómenos de nuevos modos, instrumentar nuevas formas de acción y de experimentación, y por ello permiten enriquecer las experiencias de instrucción en cualquier modalidad.


La importancia de la tecnología en la educación está relacionada con los avances cognitivos y culturales de la sociedad para formar a profesionales capacitados. De esta manera, las tecnologías de aprendizaje y del conocimiento, en la educación son una parte fundamental en el proceso de aprendizaje de las nuevas generaciones. Esto ah sido aún más importante en la actualidad, debido a la pandemia por COVID-19, las tecnologías de aprendizaje y del conocimiento, así como las de información y comunicación, se hicieron parte de la vida cotidiana al ser impulsadas a implementadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto como herramienta y vías de interacción. 


Por ende las tecnologías han sido una pieza fundamental en nuestras vidas, debido que hemos utilizado estas herramientas durante la pandemia generada que lo ha demandado, para algunos esto fue muy difícil ya que no habían tenido tanto contacto directo con estas anteriormente, para otros tantos fue una práctica común, pero la única certeza es que estas permitieron continuar con las actividades y generar movimiento social de conciencia, dentro de las tecnologías más utilizadas en la educación, llamadas tecnologías de aprendizaje y de conocimiento, destacan las apps de interacción social, como redes sociales y de comunicación social, que permitieron la reunión e interacción activa, estas apps son herramientas digitales como WhatsApp, Messenger, Facebook, Google Meet, Zoom, Microsoft Teams, Instagram, email, etc. Las cuales permitieron una cercanía y procesión de las dinámicas y labores cotidianas en distintos ámbitos. 

Las herramientas digitales que más se utilizan actualmente en el proceso de enseñanza-aprendizaje son dispositivos móviles como tableta digital y teléfono inteligente, computadoras, computadoras portátiles, etc. Las cuales se convierten en un valioso medio para la formación de ambientes de aprendizaje de forma lúdica, innovadora y permanente, una herramienta potencialmente útil para trabajar por proyectos, tanto fuera como dentro del aula, aplicando metodologías de trabajo prácticas, que permitirá ejemplificar y desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para la actualidad, creando así ambientes reales. 

Para contextualizar en la sociedad actual los alumnos se caracterizan por pertenecer a la generación de los nativos digitales, los cuales toman estas herramientas como comunes e incluso necesarias en su vida diaria. Es por eso que incorporar la tecnología a la educación aporta una serie de beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad en la formación, así siendo un estímulo permanente e innovador en las actividades y estrategias.

Según Carolina Matamala Riquelme, maestra en Metodologías de la Investigación en Ciencias Sociales y doctora en Sociología y Antropología de la Universidad Complutense de Madrid, los alumnos con alto capital cultural son quienes tienen mayor capacidad de adquirir nuevos conocimientos y desarrollar sus destrezas o aptitudes, y en suma, mejorar su educación a través del uso de las TIC. 

En conclusión con los argumentos y premisas antes mencionadas las tecnologías son herramientas y medios irreemplazables y fundamentales en la vida cotidiana de las personas, ya que se encuentra en la sociedad en general y dan paso a un mundo de miles de posibilidades interactivas. 

 




Referencias bibliográficas:


·       Tiramonti, G. (2015) Escuela secundaria siglo XXI: un recorrido por algunas de sus reformas de cara a los desafíos de la sociedad contemporánea Propuesta Educativa. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Buenos Aires, Argentinañ.

·     Dussel, I. y Quevedo, L. A. (2010) VI Foro Latinoamericano de Educación; Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital - 1a ed. – Buenos Aires, Santillana.


 


    



1 comentario:

Redes Sociales

Facebook Google Plus Email

ACERCA DEL BLOG:

Este es un sitio web de la Escuela Normal de Tenancingo, que tiene la finalidad de brindar recursos tecnológicos y materiales didácticos dirigido a los Docentes en Formación Inicial de la asignatura Optativo V. Diseño de material didáctico (con énfasis en lengua) del tercer grado de español grupo 1 y 2.

PUBLICACIONES MAS VISITADAS

Con tecnología de Blogger.

Buscar este blog

Archivo del Blog

Blog Archive

EL SECRETO DEL ÉXITO

ES RECONOCER QUE DE

DIOS DEPENDE TU VIDA!

Otros Blogs:

http://opd2016.blogspot.mx/ http://nahumopd2.blogspot.mx/

Copyright © Diseño de material didáctico (pasado 2) | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com