Escuela Normal de Tenancingo
Docente: ING. Nahum Pichardo Barreto
DFI: Grechel Arevalo Centeno
3er año Semestre: Sexto
Grupo: 1
La relación de la comunicación y las Tecnologías de la
Información y Comunicación, la sociedad del conocimiento y el uso de las TIC
con fines educativos.
Las tecnologías de la comunicación son
de gran relevancia en la sociedad de hoy en día, ya que después de sufrir una
pandemia por una enfermedad desconocida, después conocida como COVID-19 pudimos
entender que las TIC y TAC nos ayudaron a no perder el seguimiento de la
educación. Aunque la pandemia afecta a que diversos maestros no estuvieran
preparados para conectarse por via digital, aun así todos logramos aprender a
conectarnos vía videollamada con las de mas personas, lo cual no beneficio y
perjudico en demasiados aspectos.
Esta sociedad que acaba de
reincorporarse de una emergencia sanitaria viene mucho mas renovada en aspectos
tecnológicos y digitales, los cuales podemos utilizar en clase, ya sea por
meet, zoom, Microsoft, etc.
La educación y la formación continua
son uno de los pilares sobre los que se sustenta la sociedad de la información.
En esta época de cambio, las transformaciones sociales y culturales están
cuestionando muchos de los planteamientos educativos, al mismo tiempo que se
solicita de la Educación un protagonismo indiscutible en el desarrollo de la
nueva sociedad. Pero, al igual que ocurre en todos los estamentos sociales, la
educación se ha embarcado también en la búsqueda de nuevas formas para adecuarse
a las nuevas necesidades. Las TIC se están mostrando como un recurso educativo
potente.
En los siguientes apartados
revisaremos brevemente algunos de las posibilidades que nos ofrecen las Tecnologías
(principalmente el ordenador) como recursos para el profesional de la
educación.
En los diferentes modelos de innovación educativa
actuales, el uso de los recursos tecnológicos en los procesos de aprendizaje es
un valor a analizar. Los nuevos modos de acceso, comunicación y proceso de la
información, tienen sin lugar a duda una gran importancia para la educación y
el desarrollo cognoscitivo humano. Por ello, para situar el tema, creemos
importante realizar un análisis previo de los diferentes medios utilizados por
el hombre para transmitir, difundir y comunicar la información a lo largo de su
historia.
El hombre, como ser social ha
necesitado siempre comunicarse con sus congéneres, para ello, ha utilizado a lo
largo de su historia diferentes medios o recursos, producto de su propia
evolución o de las tecnologías que ha desarrollado. Estos medios se han
producido en unos determinados contextos sociales que han propiciado una
determinada dirección en los cambios producidos por estos medios, pero al mismo
tiempo, estas sociedades han sido influenciadas por los medios utilizados en la
transmisión, tratamiento y difusión de la información.
En la enseñanza presencial el uso de
las TIC produce una ruptura de las limitaciones físicas del espacio ‘aula’,
actuando como un espacio de comunicación e intercambio de información entre los
miembros de la comunidad educativa (padres, profesores, alumnos,...). El uso
pedagógico de las redes de comunicación puede propiciar que la relación entre
educadores y educandos encuentre un ambiente que estimule la función del
estudiante, como un agente activo de su propia instrucción, y la del maestro, como
un guía más como una autoridad inapelable.
0 comentarios:
Publicar un comentario