Las TAC’s son herramientas que permiten un mayor acceso a la
información, junto con las TIC’s, son un medio que facilita la forma de interactuar
con las cosas de una manera más fluida; estas tecnologías han llegado a tener
gran relevancia con lo que corresponde a la educación, ya que, con estas se
pueden crear ambientes de aprendizajes que favorezcan el desarrollo de un
individuo, permitiendo que este trabaje a su propio ritmo, que de cierto modo
interactúe con aspectos que no se le permiten en un entorno físico.
Las herramientas que actualmente han agarrado un mayor peso debido a la situación de pandemia que se presentó, permiten que los alumnos adquieran su propio conocimiento a partir del trabajo autónomo, trabajando de manera continua desde o con la facilidad de parar y continuar cuando el estudiante decida y se sienta más cómodo.
Estas herramientas son de gran ayuda tanto para docentes como para
alumnos, las mismas le permiten a ambos crear un ambiente que permite el
estudio adecuado, en el caso de los alumnos les permite estudiar, investigar y analizar
aquellos temas y contenidos que son de interés, esto fomenta sus habilidades
como investigadores.
Entre las distintas cosas que los jóvenes pueden realizar, se
consideran distintas plataformas que permiten trabajar en distintas practicas
sin necesidad de trabajar de manera física; lo que conocemos como simuladores, nos
permiten ir adquiriendo tanto conocimiento como experiencia, en algunos casos
se puede llegar a trabajar sin la necesidad de contar con un equipo de ultima
generación puesto que, distintas plataformas han implementado una modalidad
para estudiantes que les brinda un acceso más libre para poder trabajar, lo que
permite que los alumnos sigan interesados en usar los servicios de las paginas
o que consideren invertir para obtener una mejora sobre la misma.
Trabajar con ayuda de las tecnologías es mayormente benéfico, tiene
muchas posibilidades y facilidades, desde trabajar en la escuela, en la casa,
en el trasporte, etc., por ello las TAC’s llegan como una propuesta interesante.
Las tecnologías han llegado para quedarse, prueba de ello a sido el echo de que mayormente se han sustituido distintos libros por medios digitales, actualmente cualquier persona puede tener una biblioteca tan amplia como se ve en algunas películas de fantasía, donde un habitación completa estaba destinada para los libros, ahora se puede tener esa exuberante cantidad de libros al alcance de la mano, con el implemento de los dispositivos electrónicos, podemos tener una gran amplia gama de libros sin la necesidad de cargarlos.
En las
escuelas se ha facilitado el trabajo con los alumnos puesto que ya no deben
esperar a que estos estén comprando libros de texto o que deban ir a la
biblioteca para conseguir e investigar algo; simplemente nos limitamos a sacar
cualquier dispositivo móvil con el cual se consigue el material de manera casi
inmediata, o bien, compartiéndoles los materiales que utilizaran de este modo
ya no se tiene que esperar que el alumno busque una forma de ir a conseguir el
material.
Tanto
como los textos que simplemente dejaron de ser un peso para las personas, como
las reuniones o las clases han adquirido otro sentido. Como se anteriormente se
mencionó, los estudiantes en esta época enfrentaron una pandemia mundial que
altero y de algún modo adelanto las tecnologías para trabajar, desde el uso de
plataformas como Meet, Zoom, Classroom, entre otras, nos brindaron una nueva
forma de trabajar desde casa, sin la necesidad de estar presentes para
reunirnos con alguien.
Al igual que los libros, el contacto humano dejo de ser el único modo en el las personas podían reunirse y llegar a acuerdos o a tomar decisiones, primeramente, porque entre ellas existen distintas plataformas que te daban la posibilidad de hacer videoconferencias, otras que también incluían la posibilidad de guardar o entregar trabajos.
Los
dispositivos han llegado a tal grado de importancia que es prácticamente imposible
que alguien diga que no sabe trabajar en algún dispositivo. Las tecnologías pasaron
de ser una herramienta a una necesidad que tiene cada persona para poder trabajar
en el desarrollo de sus habilidades y en la construcción de su propio
conocimiento a partir de lo que se investiga.
Te felicito, muy buena publicación!!!
ResponderBorrar