TAC (Tecnologías
del Aprendizaje y del Conocimiento)
Hoy en día escuchamos con frecuencia el término
TICS que hace referencia a las tecnologías de la información y la comunicación
pero muy pocas veces nos cuestionamos sobre cómo emplear estás tecnologías en
el aula de una manera óptima para que los estudiantes logren un aprendizaje
significativo, es por esta razón que hoy hablaremos acerca de las TACS las
cuales podríamos definir como todos aquellos recursos digitales orientados a la
enseñanza que fomentan el aprendizaje tanto para el docente, que estudiará y
seleccionará aquellas herramientas digitales más adecuadas para su uso en el
aula, como para el alumno que recibirá todos los beneficios de las TAC
anteriormente comentadas, en su proceso de aprendizaje. En este sentido podemos
observar que las TACS van encaminadas justamente a qué los estudiantes de
cualquier nivel educativo usen las TICS de manera correcta y eficiente, pero también
tienen como propósito que el docente las utilice, de igual manera para
favorecer el desarrollo óptimo de los alumnos.
Las TAC tratan de orientar las tecnologías de
la información y la comunicación (TIC) hacia unos usos más formativos pues como
ya lo mencioné antes las TICS son la herramienta tanto para el estudiante como
para el profesor pero las TACS tienen el objetivo de aprender más y mejor a
través de la utilización de estás herramientas tecnológicas
Se
trata de incidir especialmente en la metodología, en los usos de la tecnología
y no únicamente en asegurar el dominio de una serie de herramientas
informáticas. Se trata en definitiva de conocer y de explorar los posibles usos
didácticos que las TIC tienen para el aprendizaje y la docencia. Es decir, las
TAC van más allá de aprender meramente a usar las TIC y apuestan por explorar
estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la adquisición
de conocimiento, es por esta razón que las TACS tienen una gran relevancia hoy
en día puesto que la educación actual busca que el proceso de enseñanza-aprendizaje
se centre en el alumno y que el docente solo sea un mediador dentro del aula.
Cada vez más docentes se
sirven de estas herramientas para crear o completar su material didáctico de
diversas maneras puesto que el material didáctico no solo hace referencia al
empleo de carteles, tarjetas, hojas de color, entre otros; sino que también con
material didáctico nos referimos a la utilización de todos los medios y
herramientas tecnológicas como lo son las presentaciones en diversas
aplicaciones como PowerPoint, canva y prezi, la utilización de blogs, medios
audiovisuales y muchas más opciones. Los alumnos no solo agradecen la presencia
de recursos digitales en el aula, sino que además recogen los beneficios de una
mayor atención y predisposición al aprendizaje.
En
conclusión, las TACS tienen como
objetivo establecer una relación entre la tecnología y el conocimiento
adquirido a través de la tecnología. El conocimiento, entonces, seguiría
creciendo gracias al uso de las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento
debido a que a través de estas se crea, se comparte, se difunde y se debate la
información relacionada con el manejo del conocimiento tecnológico. Estas
llevan el aprendizaje y las herramientas necesarias para la asimilación de
información diferente a un nivel donde el cambio y la participación social se
hacen evidentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario