“Las Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento
(TAC) son parte fundamental de los ambientes digitales de aprendizaje, están
presentes en su desarrollo, en sus contenidos y sus productos, con elementos
didácticos que les brindaran a los alumnos oportunidad de obtener nuevos
conocimientos, así como desarrollar sus habilidades y actitudes.”
Las TAC como se refirió en alguna de las clases
pasadas son las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, ahora es
importante resaltar que dentro de las aulas es de vital importancia debido a que
facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que se adapta a las nuevas
exigencias educativas de la actualidad. Ahora bien, como se tiene conocimiento
las tecnologías son un material cotidiano que forma parte de sus vidas y que,
por lo tanto, mejor utilizan, los beneficios de las TAC en las aulas son
numerosos, e implementarlas en el proceso de enseñanza-aprendizaje fomentará el
desarrollo de nuevas habilidades necesarias para su vida personal y
profesional.
Antes solo conocíamos las TIC’S que son las Tecnologías
de la información y la comunicación, pero no solo se trata de utilizarlas en
las aulas, sino que, se trata de conocer las herramientas, pero, además, saber
seleccionarlas y utilizarlas adecuadamente para el aprendizaje, en función de
las necesidades del alumnado.
Una de las aplicaciones más frecuentes de las TAC
son las actividades que requieren un trabajo colaborativo por parte de los
alumnos. De esta forma, los alumnos tienen asignadas diferentes
responsabilidades y se involucran para trabajar online, ya sea creando páginas
web o foros, o compartiendo los proyectos y documentos que elaboran.
Los alumnos desarrollarán una serie de habilidades
sociales como, por ejemplo, el trabajo en equipo, a la vez que aprenden a
manejar las TAC de forma útil y aplicable a su entorno.
Resulta un hecho que las tecnologías, a día de hoy,
tienen una gran presencia. Dicho esto, es evidente que, en un futuro, su
presencia será aún mayor en todos los ámbitos, y que formará parte de nuestra
vida de un modo natural.
En definitiva, integrar las Tecnologías del
Aprendizaje y el Conocimiento a la enseñanza es indispensable. Incorporar las
TAC fomentará una serie de habilidades y aptitudes en los alumnos, tales como
la resolución de conflictos y una mayor flexibilidad y adaptación a las
diferentes situaciones.
El contar con estas tecnologías es algo que es de
mucha utilidad y que tal vez en su momento nosotros en nuestra educación
primaria no se utilizaba mucho o apenas se estaba desarrollando, era ahí cuando
los docentes optaban por pedir tareas escritas, tal vez en tiempos de nuestros
padres se tenía que ir a bibliotecas publicas para poder sacar sus tareas, o
inclusive utilizaban maquinas de escribir y era un poco complicado debido a que
si se equivocaban en lo que escribían tenían que empezar de nuevo.
No se podían sacar imágenes como en la actualidad se puede con esa facilidad, ahora inclusive se pueden realizar dinámicas que dejan un conocimiento un poco diferente del que se daba hace unos años debido a que es un poco más innovador, que es lo que quiere decir esto, es que se pueden hacer blogs, diarios electrónicos, periódicos que pueden ser difundidos en las redes sociales, podcast para las personas que son más auditivas que visuales; hace unos años la manera en la cual enseñaban era más por repetición y utilizando técnicas que por ejemplo si en un momento le funcionó al docente lo seguía utilizando hasta que dejaba de dar clases.
Y concluimos con la siguiente cita:
“La tecnología no debe considerarse como un
complemento, sino como un elemento transformador en la educación dentro del
contexto de la sociedad de la información y el conocimiento, donde los estudiantes
y sus características cambian constantemente”.
-Júlia Coromina-
0 comentarios:
Publicar un comentario