CURSO: DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO.
DFI: JOSÉ LUIS MORALES CEBALLOS.
LAS TAC.
“Por Tecnología se entiende un conjunto de conocimientos de base científica que permite describir, explicar, diseñar y aplicar soluciones técnicas a problemas prácticos de forma sistemática y racional” (Miguel Ángel Quintanilla, 1998).
Las tecnologías han
tenido un impacto muy relevante en la vida cotidiana de los individuos que
componen a una sociedad, aunque también cabe resaltar que ha ido dotando de
diversas herramientas de acceso a la información a los estudiantes y esto ha
permitido abrir nuevos canales de educación entre los agentes que participan en
la tarea de la enseñanza y el aprendizaje.
Estas nuevas formas de
aprendizaje rompen con el núcleo del proceso de enseñanza-aprendizaje para ser
sustituido por el alumno en un entorno de aprendizaje mas interactivo.
Las TAC (Tecnologías
del Aprendizaje y el Conocimiento) guardan mucha relación con las TIC´s ya que
amabas manejan las tecnologías de la información y la comunicación, aunque a
diferencia las primeras van enfocadas un poco más a la cuestión de un campo u
objetivo específico que es la educación.
Las TAC se clasifican en:
- Hardware [personal (computadora de escritorio o portátiles, tabletas digitales, altavoces y cámara web), en el aula (proyectores, pizarrones interactivos, pantallas Smart TV), en laboratorios (simuladores, sistema de realidad virtual, consolas de videojuegos, impresoras 3D)].
- Software [sistemas instalados (desarrollados para proporcionar materiales de enseñanza y actividades de aprendizaje digital con contenidos multimedia), bibliotecas, museos virtuales, documentos y revistas en línea].
- Sitios
web educativos (algunas de las herramientas disponibles son para profesores y
para padres, materiales didácticos, juegos, plataformas interactivas).
Entre las
ventajas que podemos encontrar son:
- Mayor
interacción social.
- Más metodología.
- Usos más formativos para profesores y estudiantes.
- Más participación por parte del alumnado.
- Innovador.
- Práctico.
- Fomentan la adquisición de habilidades.
- El alumno aprende más y mejor.
Algunas desventajas son:
- Puede llegar a interrumpir en la interacción sana de competencias en la clase.
- Mal uso por parte del estudiante, es decir; el alumno no lo puede aplicar para la adquisición de nuevos conocimientos.
Otra cosa importante es
que el docente ya cuenta con un amplio número de herramientas dentro de sus
aulas de clase como son: una pizarra electrónica la cual hace más interactiva
la clase y hace que los alumnos tengan una actitud más participativa y activa ya
que antes el docente era el único que escribía en la pizarra y el alumno solo escribía
en su libreta las notas que él creía importantes, también cuenta con un proyector
el cual le permite realizar la presentación de libros, diapositivas, videos a
sus alumnos de forma visible y de un buen tamaño.
Como conclusión puedo
decir que como docentes debemos estar en constante preparación e innovación tanto
en habilidades como en conocimientos, ya que hacia lo demandan las necesidades
de nuestros alumnos, es importante que tomemos en cuenta que debemos de adecuar
nuestras actividades para nuestros alumnos y no a nuestros alumnos a nuestras
actividades.
Debemos lograr en
nuestros alumnos aprendizajes significativos los cuales le sean útil para
resolver las diversas problemáticas que se le presentan día a día en su vida
cotidiana.
Te felicito, muy buena tu publicación!!!
ResponderBorrar