domingo, 27 de marzo de 2022

PARTICIPACIÓN DE LAS (TAC) EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.


“Las Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento (TAC) son parte fundamental de los ambientes digitales de aprendizaje, están presentes en su desarrollo, en sus contenidos y sus productos, con elementos didácticos que les brindaran a los alumnos oportunidad de obtener nuevos conocimientos, así como desarrollar sus habilidades y actitudes.”


La participación de las (TAC) en el ámbito educativo juega un papel importante en la adquisición de conocimientos ya que son un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Son el principal medio por el cual se facilita el aprendizaje así como el desarrollo de habilidades en los estilos y tipos de aprendices. 

Como herramienta para el proceso de enseñanza-aprendizaje se ha convertido en el principal recurso del docente a la hora de ejecutar actividades haciendo referencia a la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el contexto educativo. Es decir, no solo se trata de utilizar las TIC en las aulas. Se trata de conocer las herramientas pero, además, saber seleccionarlas y utilizarlas adecuadamente para el aprendizaje, en función de las necesidades del alumnado.

Las TAC pueden llegar a resultar verdaderamente beneficiosas para el futuro éxito de los alumnos, ya que, a través de ellas, pueden aprender habilidades tan importantes como el pensamiento crítico, resolución de problemas complejos e incluso habilidades comunicativas.


 "AMBIENTES DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS" 

En la actualidad el proceso de enseñanza-aprendizaje debe adecuarse a las necesidades en tiempo y espacio de los alumnos. Para ello es importante implementar dentro del aula la formación digital, combinando componentes didácticos y tecnológicos que potencializan la adquisición de conocimientos en ambientes de aprendizaje. Dichos ambientes de aprendizaje son eficaces, cómodos y motivantes permiten al docente ser partícipe de la creación de entornos formativos en los cuales es primordial la interacción entre los participantes, aumentando así la construcción de los aprendizajes. Estos entornos de aprendizaje propicia y mantiene el interés, motivación, interacción mediante grupos de trabajo y de discusión que se apoyen en las nuevas herramientas comunicativas ayudando a la buena comunicación entre profesores y alumnos.

Las tecnologías de aprendizaje y del conocimiento son parte fundamental de los ambientes digitales de aprendizaje, están presentes en su desarrollo, en sus contenidos y sus productos, con elementos didácticos que le bridaran a los alumnos oportunidad de obtener nuevos conocimientos, así como desarrollar sus habilidades y actitudes. De igual manera los docentes encuentran en ellas una infinidad de materiales que pueden incorporar en el diseño de recursos de enseñanza y en las actividades de aprendizaje de sus alumnos. Se trata de conocer y de explorar los posibles usos didácticos que las TIC tienen para el aprendizaje y la docencia. Es decir, las TAC van más allá de aprender meramente a usar las TIC y apuestan por explorar estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento.

Entre estos ambientes de aprendizaje se pueden utilizar elementos como: 

 ▪︎ Hardware: En el aula pueden ser Proyectores, pizarrones interactivos, pantallas Smart TV, sistemas de controles respuesta inmediata para test, sistemas de videoconferencia.

▪︎Software: Sistemas instalados. Desarrollados para proporcionar materiales de enseñanza y actividades de aprendizaje digital con contenidos multimedia y que son residentes en un equipo o en un dispositivo de almacenamiento, generalmente distribuidos de manera comercial por las editoriales y en muchos casos son complemento de libros o guías impresas. 

( Cursos en linea, sitios web educativos, Videos educativos, biblioteca virtual, etc.) 


"ELEMENTOS DIDACTICOS PARA BRINDAR A LOS ALUMNOS NUEVOS CONOCIMIENTOS"

Se entiende como elementos didácticos cuando el educador hace el desarrollo de su práctica docente haciendo énfasis en la metodología del aprendizaje, cuando se toma en cuenta la importancia de la creación del sin fin de herramientas comunicacionales, que de una u otra forma facilitan o son mediadoras del proceso de enseñanza aprendizaje. De esta manera el profesor debe mediar entre sus estudiantes para que puedan captar, codificar y comprender los contenidos apoyados y mediados por estas TIC, sin perder la visión  en el logro de los aprendizajes integrales y significativos. 










0 comentarios:

Publicar un comentario

Redes Sociales

Facebook Google Plus Email

ACERCA DEL BLOG:

Este es un sitio web de la Escuela Normal de Tenancingo, que tiene la finalidad de brindar recursos tecnológicos y materiales didácticos dirigido a los Docentes en Formación Inicial de la asignatura Optativo V. Diseño de material didáctico (con énfasis en lengua) del tercer grado de español grupo 1 y 2.

PUBLICACIONES MAS VISITADAS

Con tecnología de Blogger.

Buscar este blog

Archivo del Blog

Blog Archive

EL SECRETO DEL ÉXITO

ES RECONOCER QUE DE

DIOS DEPENDE TU VIDA!

Otros Blogs:

http://opd2016.blogspot.mx/ http://nahumopd2.blogspot.mx/

Copyright © Diseño de material didáctico (pasado 2) | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com