“Las Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento (TAC) son parte
fundamental de los ambientes digitales de aprendizaje, están presentes en su
desarrollo, en sus contenidos y sus productos, con elementos didácticos que les
brindaran a los alumnos oportunidad de obtener nuevos conocimientos, así como
desarrollar sus habilidades y actitudes.”
Como bien sabemos las tecnologías juegan un papel muy importante en nuestra vida diaria desde el momento que comenzaron a existir, ahora las personas se deben de ir adaptando al contar con ellas ya que pueden llegar hacer complejas y hasta facilitarnos la vida.
En las escuelas se
comenzaron a utilizar para enseñar a los alumnos de igual manera ellos aprendan
a utilizarlas ya que tendrán que lidiar con ellas en su vida diaria y deberán estar
preparados para esto. Ahora bien, los docentes las pueden ir adoptando para que
de esta manera se les facilite el aprendizaje a los alumnos y el poder tener aún
más elementos didácticos.
Existe una gran
variedad desde libros, juegos, presentaciones, entre otros y toda esta gran
diversidad que existe dependiendo de las necesidades de los alumnos adaptándose
a sus necesidades y para los alumnos será algo nuevo por lo que llamará aún más
su atención.
Hace un tiempo pasamos
por momentos difíciles donde por situaciones de salud/pandemia nos tuvimos que
mantener en cuarentena por un largo tiempo debido a que las personas no deberían
de tener contacto y para que las clases continuarán se debieron de recurrir a
las tecnologías para las clases en línea, pero para todos fue un gran reto ya
que no estábamos acostumbrados a este tipo de enseñanza – aprendizaje y no se tenía
conocimiento acerca de cómo recurrir a las tecnologías y tanto docentes como
alumnos tuvieron que ir aprendiendo, de esta manera es como se recurrió a
utilizar plataformas tales como son: zoom, meet, teams entre otras que fueron
de gran ayuda para mantener una buena comunicación y las clases pudieran
seguir.
Ahora que la pandemia termino nos podemos percatar de la gran utilidad que se les puede dar cuando son utilizadas de manera correcta y descubrimos muchas nuevas aplicaciones que pueden ser utilizadas dentro del aula de clases, todo esto con el fin de potenciar el aprendizaje de los alumnos en el aula de clases, además de sacarlos de la rutina que puede existir en su día a día en el aula escolar.
La responsabilidad de aplicar nuevas metodologías y tareas relacionadas con las tecnologías, vinculadas con el cambio y la innovación educativa involucran fuertemente la acción docente en la vida del aula.
Las tecnologías de la Información y la Comunicación, en los distintos niveles de la enseñanza, permiten trabajar aspectos no sólo tecnológicos o digitales, sino también la realización de proyectos basados en conocimientos, competencias y habilidades. (Tiramonti, 2015)
En este sentido, es clave repensar el espacio áulico y redefinir la estructura material, en especial su mobiliario y disposición, además de rediseñar, fundamentalmente, su estructura comunicacional y sus modos de interacción “ya no hay un solo eje de interacción controlado por el docente, sino una comunicación múltiple, que exige mucha más atención y capacidad de respuesta inmediata a diversos interlocutores”
Ya que no se podrá trabajar de manera correcta si no se cuenta con el material o aula correcta así que para que todo esto funcione tiene que depender del contexto donde se encuentren.
0 comentarios:
Publicar un comentario