Las
Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento (TAC) son parte fundamental de
los ambientes digitales de aprendizaje
Las
TAC son importantes para el desarrollo del aprendizaje, la tecnología hoy en
día es algo con lo que estamos viviendo de manera constante, más en un día en
la vida que prácticamente tenemos que sobrevivir con ella, con un celular, con
una laptop, con una pantalla la cual está a través de la razón y del
conocimiento, antes solo eran visto como una forma de entretenimiento, una
forma de comunicarnos y ahora resulta que una forma de comunicarnos, con el
conocimiento, el desarrollo de las habilidades con tecnología es bastante
vital, es vital reconocer que el desarrollo del aprendizaje, tiene que ir de la
mano de la tecnología.
Incluso resulta un tanto irónico, el hecho de que este producto este en desarrollo a través de una pantalla, al final es un producto que, con ayuda de la tecnología, lo estamos logrando elaborar, y al final es un elemento didáctico, que nos esta ayudando a desarrollar las habilidades, incluso podríamos decir que sin querer hace de lado otras habilidades las cuales no estamos consolidando como la escritura, y es vital que reconozcamos que estamos haciendo con las TAC, las TAC no hacen mas que ser solo la herramienta, pero al final nosotros como docentes no dejamos de ser esos obreros que usamos la herramienta. Las tecnologías de la comunicación son bastante complejas de manejar en muchos aspectos sobre todo para los docentes que no están absolutamente nada acostumbrados a la forma del trabajo y del desarrollo de las actividades que éstas llegan a tener, incluso cuando comenzó la pandemia y logramos desarrollar el aprendizaje o desarrollar cada una de nuestras actividades normalmente se veían limitados por el poco aprendizaje conocimiento o preparación de cada una de las tecnologías las cuales hoy en día se supone que tienen que ser básicas y fundamentales en nuestro perfil de egreso como docentes en formación inicial.
Estas
tecnologías es irónico que hoy en día estemos desarrollando a cada una de ellas
nuestros familiares de prensa incluso esta publicación dentro del blog es
bastante bueno y positivo saber que cada uno de nuestros docentes está buscando
la manera de desarrollar nuestras actividades con la tecnología y utilizar el
menos papel posible de lo cual hablaremos en la siguiente página.
Los
libros electrónicos no pesan, como antes los libros de papel; los ordenadores y
teléfonos móviles inteligentes son una herramienta útil para aprender y por
último WhatsApp, Zoom, Microsoft Teams, Meet y otras aplicaciones más son muy
útiles en nuestros días
necesitan de servidores, y estos servidores necesitan de muchísima electricidad para en este caso los teléfonos móviles e incluso las herramientas aun contaminan, pero sin en cambio se busca generar de cierta manera, que las herramientas, y por ultimo WhatsApp y desde otra manera que las aplicaciones en nuestros días deben ser de los más útiles en cada sentido, el desarrollo de las herramientas son complejas, como dije es que la complejidad hace falta en los docentes, los docentes que nuestros estudiantes que están inmersos dentro de una cultura digital. Al final cada una de estas herramientas nos ayudan para lo mismo que hemos estado utilizando durante muchos pero muchos años, lo cual es buscar la comunicación entre nosotros ya sea a distancia o de manera remota o incluso de manera arraigada sin perder ningún valor del conocimiento o del aprendizaje cada uno de nosotros, este aprendizaje siempre se deberá haber fortalecido a través de los libros y no sólo de los libros que tenemos en presencia tal vez a través de los libros electrónicos o de cada una de las fuentes o referencias que existen dentro de internet al final Internet es tan gigantesco que podemos literalmente encontrar libros perdidos incluso de otros países De China, de Japón, entre otros. Al final el vivir en un mundo tan globalizado y donde podemos tener tanto conocimiento sólo nos está trayendo de manera baja al conocimiento bajo sin en cambio como siempre se ha dicho no sólo se trata de tener todo ese conocimiento sino de saber buscarlo encontrarlo y fundamentarlo para cada uno de nosotros ya que el conocimiento no sólo se basa en tenerlo aquí en la mano sino de también saber cómo manejarlo y estructurarlo a través de una planificación o de las diversas secuencias didácticas que podamos desarrollar con nuestros estudiantes
Muy bien hecho!!!
ResponderBorrar