sábado, 26 de marzo de 2022

TAC

 

Lizeth Guadalupe Gómez Jardón

“Las Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento (TAC)

 

El planteamiento de las TAC busca distinguir a las tecnologías digitales que tienen la capacidad de representar los fenómenos de nuevos modos, instrumentar nuevas formas de acción y de experimentación, y por ello permiten enriquecer las experiencias de aprendizaje en cualquier modalidad.

Las tecnologías de aprendizaje y del conocimiento también conocidas como TAC son consideradas como una parte fundamental de los ambientes digitales de aprendizaje, y se encuentran presentes en su desarrollo, en sus contenidos y sus productos, son elementos didácticos que les brindaran a los alumnos oportunidad de obtener nuevos conocimientos, favoreciendo así al desarrollar sus habilidades y actitudes. De igual manera son los facilitadores que se encuentran en ellas con una infinidad de materiales que pueden incorporar en el diseño de recursos de enseñanza y en las actividades de aprendizaje de sus alumnos.

“Las Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento (TAC) son parte fundamental de los ambientes digitales de aprendizaje, están presentes en su desarrollo, en sus contenidos y sus productos, con elementos didácticos que les brindaran a los alumnos oportunidad de obtener nuevos conocimientos, así como desarrollar sus habilidades y actitudes.”

Es por ello que se pretende que en las instituciones educativas se adopte la manera de trabajar mediante el uso de tecnologías que faciliten el trabajo docente y sean empleadas como un recurso que permita transmitir los conocimientos, pero el gran reto o problema que se enfrenta es la falta de capacitación docente y la falta de recursos para emplear la tecnología como instrumento de trabajo diario.

La gran importancia de las tecnologías de la información y la comunicación, como las nuevas formas de producir el conocimiento y la importancia de los procesos educativos y formativos, tanto de la formación inicial como a lo largo de la vida y además por la relevancia en la comunicación. Con la sociedad del conocimiento se incorporan las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento (TAC) para el desarrollo de la tarea educativa y para potenciar la inclusión; es decir, la no discriminación. Es así que las TAC, recurso innovador de la aplicación de las TIC, se consideran una herramienta necesaria para la gestión del conocimiento.

El empleo de estas tecnologías fortalecería las habilidades de los estudiantes y permitiría que se potencien aún más los conocimientos, brindando mayor oportunidad d búsqueda de información para obtener un panorama más amplio.

Las TAC colocan al aprendizaje de los estudiantes en el centro del proceso educativo y los consideran responsables de construir, generar y utilizar el conocimiento. Definen nuevos roles para las instituciones, docentes y estudiantes. Asimismo, abren nuevas oportunidades de aprendizaje para una mayor y más diversa población, trascendiendo los límites de las instituciones de educación y las barreras geográficas.

Los libros electrónicos no pesan, como antes los libros de papel; los ordenadores y teléfonos móviles inteligentes son una herramienta útil para aprender y por último WhatsApp, Zoom, Microsoft Teams, Meet y otras aplicaciones más son muy útiles en nuestros días. Explica estas ideas y algunas aplicaciones que hayas utilizado o alguna nueva.

Un libro electrónico, también conocido como e-book, eBook o libro digital, es una versión electrónica o digital de un libro tradicional. La ventaja de estos equipos en relación a otros dispositivos electrónicos como las tablets, portátiles o móviles es que utilizan la tecnología de tinta electrónica y no tienen retro-iluminación. Sin embargo, también existen algunas desventajas que podrían ser motivo para terminar de adoptarlos o no.

 Por sus características de ubicuidad, el dispositivo móvil (tablet y teléfono inteligente) está cambiando la forma en que las personas se vinculan con el entorno. Es una herramienta potencialmente útil para trabajar por proyectos, tanto fuera como dentro del aula y se puede complementar con otros dispositivos. A pesar de estos beneficios, la utilización del celular en el aula ha adquirido mala fama, es rechazado por instituciones, docentes y algunos sistemas educativos. Se desaconseja el uso de este recurso porque genera distracción y adicción. La inclusión didáctica del dispositivo móvil puede ser exitosa.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Redes Sociales

Facebook Google Plus Email

ACERCA DEL BLOG:

Este es un sitio web de la Escuela Normal de Tenancingo, que tiene la finalidad de brindar recursos tecnológicos y materiales didácticos dirigido a los Docentes en Formación Inicial de la asignatura Optativo V. Diseño de material didáctico (con énfasis en lengua) del tercer grado de español grupo 1 y 2.

PUBLICACIONES MAS VISITADAS

Con tecnología de Blogger.

Buscar este blog

Archivo del Blog

Blog Archive

EL SECRETO DEL ÉXITO

ES RECONOCER QUE DE

DIOS DEPENDE TU VIDA!

Otros Blogs:

http://opd2016.blogspot.mx/ http://nahumopd2.blogspot.mx/

Copyright © Diseño de material didáctico (pasado 2) | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com