A lo largo de la historia la educación en México ha sufrido grandes cambios los cuales ha llevado a afrontar el proceso enseñanza-aprendizaje desde diversas perspectivas y nuevas metodologías.
Es por ello que el maestro hoy en día, tiene la necesidad de actualizarse y adaptarse ante todos los cambios que se presenten, demostrando que es un ser competente y que posee con los conocimientos y las habilidades para desempeñarse frente al aula.
Sin embargo, ante el surgimiento del virus COVID-19, estudiantes, padres de familia, profesores y directivos de las diversas instituciones, hicieron uso tanto de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), al igual que de las tecnologías de aprendizaje y del conocimiento (TAC), para dar continuidad a la educación de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, implementando y adecuando plataformas digitales, dejando a un lado la enseñanza tradicionalista.Es decir, que los maestro no tienen que disponer de la cantidad de notas impresas (libros, folletos, artículos de opinión o científicos, pdf u otros) para poder ser maestros de calidad.
Por ello apostar por un cambio hacia las TAC y no solo pensar en las TIC, permitirá explorar metodologías que apoyadas en las tecnologías permitan cambiar los roles en el aula.
Los dispositivos digitales que permiten el almacenamiento de la información en cantidad diversa, dan apertura a interactuar con diversas aplicaciones en la construcción de conocimientos dentro del aula y los aprendizajes de los alumnos sean más signifitivos e innoven en sus trabajos o tareas académicas.
Es por ello que las TAC, son de gran ayuda en conjunto de las tecnologías pues ayuda a tener mejores opciones de trabajo y de estudio tanto en docentes como estudiantes facilitando un aprendizaje autónomo, tal y como sucedió en las clases en línea.
Porque al contar con un dispositivo móvil podemos tener hoy en día, desde nuestro celular o Tablet descargar un libro en digital, sin necesidad de ir a una biblioteca por un libro en físico.
Es aquí, donde vemos la importancia de la tecnología pero sobre todo de las TAC son parte fundamental de los ambientes digitales de aprendizaje, y que están presentes en su desarrollo, en sus contenidos y sus productos, con elementos didácticos que brindan a los alumnos oportunidad de obtener nuevos conocimientos, así desarrollar sus habilidades y actitudes.
Aide Elizabeth Flores López
0 comentarios:
Publicar un comentario