Las TAC
¿Cómo intervienen las TAC en la educación?
Las TAC, por tanto, van más allá de la mera disponibilidad de las tecnologías y hacen hincapié en su uso; un uso adecuado que potencie el aprendizaje y la enseñanza. Las TAC asegurarán que los docentes puedan incorporar a sus clases las nuevas posibilidades que ofrece la educación distancia. las TAC van más allá de aprender a utilizar las TIC y nos permiten explorar estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento. Por ello, el presente taller pretende centrarse en aquellos aspectos necesarios para introducir de forma efectiva las TAC en el proceso de enseñanza–aprendizaje: actualización continua de conocimientos y habilidades, competencia digital, nueva conceptualización de la enseñanza, generación de entornos virtuales de aprendizaje y transformación de los roles del profesorado y del alumnado. Se ofrecerá un variado repositorio de recursos TAC que nos permitan aprender más, aprender siempre y aprender para
En la
actualidad, las tecnologías adquieren una importancia enorme como material
escolar si tenemos en cuenta la indiscutible presencia que estas mantienen en
todos los ámbitos de la vida. Además, para los llamados nativos digitales, las
tecnologías son el recurso más atractivo para ellos, y con el que se sentirán
más cómodos.
Una de
las aplicaciones más frecuentes de las TAC son las actividades que requieren un
trabajo colaborativo por parte de los alumnos. De esta forma, los alumnos
tienen asignadas diferentes responsabilidades y se involucran para trabajar
online, ya sea creando páginas web o foros, o compartiendo los proyectos y
documentos que elaboran.
Los
alumnos desarrollarán una serie de habilidades sociales como, por ejemplo, el
trabajo en equipo, a la vez que aprenden a manejar las TAC de forma útil y
aplicable a su entorno.
El integrar
las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento a la enseñanza es
indispensable. Incorporar las TAC fomentará una serie de habilidades y
aptitudes en los alumnos, tales como la resolución de conflictos y una mayor
flexibilidad y adaptación a las diferentes situaciones.
El
progreso tecnológico y el desarrollo de sistemas informáticos de las últimas
décadas, unido a su impacto en nuestra vida cotidiana, ha provocado un
replanteamiento de las metodologías de enseñanza-aprendizaje en las aulas,
permitiendo la incorporación en las aulas de las TICs y las TACs y así,
favoreciendo un modelo que implica el uso de contenidos educativos digitales en
las aulas, por lo que se hace indispensable el desarrollo de la competencia
digital de los docentes, que a su vez fomentará el desarrollo de la competencia
digital de los alumnos, garantizando una educación y un proceso de
enseñanza-aprendizaje adaptado a la sociedad del siglo XXI.
“Las tecnologías en manos de buenos profesores pueden ayudar a
revolucionar la educación”
Hay demasiados programas que son útiles para la educación y para
el aprendizaje de los alumnos, cuando un maestro sabe utilizarlos de manera adecuada
y no haciéndolo muy tedioso resulta ser muy divertido para los alumnos.
E incluso cuando un maestro sabe hacer buenas presentaciones con
poca información y apoyos visuales como lo son las imágenes hacen que sean mas atractivas
y que no den flojera al verlas llenas de información.
0 comentarios:
Publicar un comentario