Las tecnologías de
aprendizaje y del conocimiento (TAC) y su relación con
la sociedad del conocimiento, y el uso de las TAC con fines educativos.
DFI. Aide Elizabeth Flores López.
En este mundo globalizado, los avances tecnológicos y científicos ocurren con
gran velocidad, es por ello, que los seres humanos nos vemos en la necesidad de
adquirir, los conocimientos con la finalidad de mejorar nuestra convivencia y
calidad de vida.
Porque la humanidad, entre el siglo pasado y el actual,
ha desarrollado múltiples tecnologías informáticas que innovan velozmente los
procesos educativos, con la oferta de un mayor poder de información notables
avances enriquecedores en los procesos educativos apoyados con las tecnologías.
Es
decir, que los cambios en la sociedad de la información, han ido más allá con
lo que se ha denominado las tecnologías de aprendizaje y el conocimiento (TAC),
las cuales están enfocadas en aprender a aprender y al aprendizaje colaborativo,
hacia la actualización permanente del desarrollo de conocimientos, habilidades
y destrezas de los alumnos, mediante un proceso de enseñanza que es continuo,
cambiante y se desarrolló durante la pandemia.
Se hace referencia a la pandemia porque, es aquí, donde aquellos docentes tradicionalistas, se vieron obligados ha actualizarse, con la finalidad de que la educación fuera más interactiva e innovadora para todos los estudiantes y así, permitir la comunicación y la cooperación de los estudiantes y estos a su vez abandonen su rol pasivo y sitúen como principal eje del proceso de enseñanza–aprendizaje.
No
olvidemos que la influencia de las TIC tiene sobre el proceso de enseñanza–aprendizaje
causa un gran impacto en la planificación de los docentes, porque al aplicar
diversos recursos digitales, tales como, páginas web o foros, motiva a los estudiantes.
De acuerdo a la frase de Sir Ken Robinson, considero que hoy
en día, los niños y adolescentes son los buenos profesores porque al tener un
celular entre sus manos, pueden realizar más cosas que un maestro tradicionalista,
incluso por medio de la tecnología es como este niño cuenta con un amplio aprendizaje
Es por ello, que un docente debe estar al orden del día y
aceptar que no lo sabe todo y así como el alumno aprende del docente, el
docente también puede aprender del alumno, tal y como se vio reflejado durante
la pandemia en donde varios adolescentes apoyaban a los maestros en distintas
actividades y aplicaciones de Internet
Aprovechando las nuevas tecnologías para una
mayor enseñanza y aprendizaje. Ya que ahora ya no es raro encontrar un aula con
un pizarrón portátil o a un estudiante con una computadora o una Tablet, además
de la utilización de plataformas en la que los estudiantes se conectan a Internet
y realizan ciertas actividades.
En conclusión la tecnología en el ámbito educacional es importante para poder
hacer las cosas con más facilidad tanto en los estudiantes como en los
profesores.
0 comentarios:
Publicar un comentario