Nahomi Arlahé Herrera Pérez. Tercer grado grupo II. NL. 16
Las Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento (TAC) y su relación con la sociedad del conocimiento, y el uso de las TAC con fines educativos.
Para comenzar, el objetivo principal de las TIC y las TAC es brindar información al alumno, acercar los nuevos medios digitales que existen, para así formarlo en empoderamiento y participación, logrando con esto que sus conocimientos crezcan cada vez más. Con esto hago referencia a que se busca mejorar el proceso de aprendizaje contemplando y actualizando los métodos pedagógicos aplicables durante el proceso educativo.
Ahora bien, “Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son uno de los motores que guían las transformaciones sociales a escala mundial” (Castells, 1998-2000). De esta manera estas tecnologías aplicadas a la enseñanza se convierten en tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC de ahora en adelante).Con lo mencionado anteriormente, nos referimos a que el uso de las TIC´S en las diferentes prácticas educativas que se han desarrollado han tenido gran impacto, pues mediante estás se logra también desarrollar lo que son las TAC'S.
Pues en este sentido, podríamos considerar como TAC´s todos aquellos recursos digitales que están orientados a la enseñanza, las cuales fomentan el aprendizaje tanto para el docente, que estudiará y seleccionará aquellas herramientas digitales más adecuadas para su uso en el aula, como para el alumno que recibirá todos los beneficios de las TAC.
Por ello, considero que es de gran relevancia mencionar que estas tecnologías digitales son muy importantes para un buen aprendizaje, estas son aquellas qué nos pueden ayudar a desarrollar diferentes habilidades e incluso podemos obtener nuevos conocimientos, pues cómo lo dice en su nombre, estas van más enfocadas a lo digital, ejemplo de ello podría ser un blog.Dentro de las TAC's podemos encontrar qué de alguna u otra forma el maestro puede llegar a ser reemplazado, ya que el alumno se enfoca más en encontrar aquellas herramientas que le resulten más eficaces para así obtener un aprendizaje más efectivo pero que a su vez logre ser interesante para ellos.
Según Roser Lozano, coordinadora del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, “las TAC tratan de orientar las TIC hacia unos usos más formativos, tanto para el estudiante como para el profesor, con el objetivo de aprender más y mejor”.
En este sentido, en relación a los fines educativos, es necesario que uno como docente seleccione las herramientas necesarias para el desarrollo del aprendizaje del alumno, tomando en cuenta las necesidades que ellos tengan para así responder de una forma adecuada.
Con esto hago referencia a qué no podemos utilizar cualquiera de las tecnologías que nos pongan enfrente sino más bien, se deberá analizar cada una de ellas para así seleccionar alguna con la que los alumnos se sientan más cómodos. Pero lo más importante es seleccionar aquella que cubra realmente las necesidades del alumno.
Muchas veces las páginas webs o los blogs le pueden ayudar al alumno adquirir más conocimientos y sobre todo a mejorar la comprensión de aquellos contenidos que desean aprender, sin embargo también es necesario que al hacer uso de estos, se revisen detenidamente para que de esta forma nos demos cuenta si estas tecnologías son eficaces y contienen información verídica.Es por ello que las TAC's nos ayudan a poder adaptarnos a las diversas situaciones que enfrentamos para así hacerlo de una forma constante y con mayor rapidez, por eso ahora las tecnologías son muy útiles y sobre todo muy importantes en nuestro día a día, ya que nos ayudan a hacer nuestra vida un poco más fácil.
“Las tecnologías en manos de buenos profesores pueden ayudar a revolucionar la educación.”
-Sir Ken Robinson.
Respecto a esto, considero que al hacer mención del buen uso de las tecnologías, es necesario que uno como docente haga un uso positivo de estas, ya que puede traer muchos beneficios, en este sentido, cuando un docente es innovador y sobre todo, se actualiza constantemente, puede hacer uso de mejores herramientas y métodos, y de esta manera, logrará tener un mejor desarrollo en sus alumnos.
Y como lo mencioné con anterioridad, el docente deberá de elegir aquellas herramientas y tecnologías que le resulten más eficientes para su práctica profesional, deberá buscar aquellas que se adapten a las condiciones y características de sus alumnos, para así poder lograr el objetivo o la meta que se tiene planteada.
Finalmente, gracias a estas tecnologías, el docente podrá desarrollar en sus alumnos una competencia crítica, creando conciencia de la responsabilidad del uso de lo digital para así lograr el aprovechamiento de los nuevos recursos tecnológicos para el aprendizaje, pues estos son aquellos elementos que han sido potenciados desde la aparición de las TIC, y las TAC en la educación.
0 comentarios:
Publicar un comentario