U. 2 : Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) y
su relación con la Sociedad y su uso con fines Educativos.
ESTRELLA JANETH MEJÍA SUÁREZ
NL:19 3° II
En la actualidad, el uso de
las tecnologías se ha convertido en una herramienta fundamental en la vida de
los seres humanos, utilizándolas principalmente para facilitar las tareas
educativas o de trabajo. Es importante conocer de manera más detallada el uso
de las mismas, pues estas contribuyen a mejorar el aprendizaje de los alumnos.
Es por ello que el docente funge un papel primordial en el uso de las TIC´S aplicándolas
en la manera de enseñanza para facilitar dicho proceso y ofreciendo
herramientas que el alumno puede aplicar en cualquier momento de su vida.
Hoy
en día, los (TAC) son una base fundamental en los entornos digitales de
aprendizaje, ya que facilitan al docente el acceso a la información necesaria
para impartir una clase, además de reducir el tiempo dedicado a investigar el
contenido y hacerlo más accesible para estudiantes y docentes. Las Tecnologías
del Aprendizaje y del Conocimiento buscan acercar las TIC a más usos
educativos, tanto para estudiantes como para docentes, con el objetivo de
aprender más y mejor. En este sentido, se han incorporado a la enseñanza diversas
actividades, como la creación de páginas o sitios web, presentaciones, el uso de blogs para tareas,
etc., con el fin de que los alumnos aprendan y desarrollen sus habilidades y
destrezas.
Una de las aplicaciones más frecuentes de las TAC son las actividades que requieren un trabajo colaborativo por parte de los alumnos. Como resultado, a los estudiantes se les asignan diferentes responsabilidades y se les anima a trabajar en línea, ya sea creando sitios web o foros o compartiendo sus proyectos y documentos. Los estudiantes aprenderán una variedad de habilidades sociales, como el trabajo en equipo, mientras aprenden a administrar el TAC de una manera útil y aplicable en su entorno. La educación se enfrenta a nuevos cambios y retos encaminados a mejorar la educación mediante el uso de herramientas tecnológicas que se van integrando a la sociedad a medida que pasa el tiempo. Como resultado, los docentes deben adaptarse a los nuevos desarrollos tecnológicos, que se están infiltrando en la sociedad y les exigen brindar la mejor evidencia posible para mejorar el aprendizaje y la calidad de la educación de los estudiantes.
Los TAC tienen el potencial de ser extremadamente beneficiosos para el éxito futuro de los estudiantes, ya que pueden enseñarles habilidades de pensamiento crítico, habilidades para resolver problemas, liderazgo e incluso habilidades de comunicación. Finalmente, la incorporación de tecnologías y conocimientos de aprendizaje en la enseñanza es fundamental. La incorporación de TAC fomentará una variedad de habilidades y destrezas en los estudiantes, como la resolución de conflictos y una mayor flexibilidad y adaptabilidad a diversas situaciones. Como resultado, es necesario comprender cómo elegir y aplicar herramientas apropiadas para la adquisición de información en función de las necesidades de los estudiantes. La inclusión de nuevos usos didácticos de las TICS busca contribuir al desarrollo de ambas; (TAC) van más allá de aprender a utilizar las TICS, ya que implican la exploración de estas herramientas para la adquisición de aprendizajes significativos.
“Las
tecnologías en buenas manos de buenos profesores pueden ayudar a revolucionar la educación”. Por
Sir Ken Robinson...
Considero que la labor docente es un gran compromiso
dentro el proceso de enseñanza, ya que un docente innovador y actualizado puede
tener mejores herramientas para compartir de manera satisfactoria los
conocimientos a sus alumnos. Es deber del mismo, reflexionar en torno al uso de
estas herramientas, pues tiene que elegir conscientemente las herramientas que
considere óptimas para incrementar los aprendizajes de los alumnos así como lo
ayuden a cumplir los objetivos educativos que actualmente conlleva la
enseñanza; de igual forma utilice los medios para facilitar su labor. En este sentido, la educación en estos tiempos implica una formación
compatible con nuevas formas de entretener, producir, aprender y trabajar
respetando los estilos de cada individuo y comunidad virtual. La
sociedad avanza considerablemente y el docente debe de estar
evolucionando de la mano con la misma, abriéndose las puertas a todo lo
nuevo que se va creando, pues de él depende el cambio en la
educación y sobre todo es el pilar para que los estudiantes realmente
aprendan en esta nueva era llena de tecnología.
0 comentarios:
Publicar un comentario