lunes, 13 de junio de 2022

Las Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento (TAC) y su relación con la sociedad del conocimiento, y el uso de las TAC con fines educativos.

 

Las Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento (TAC) y su relación con la sociedad del conocimiento, y el uso de las TAC con fines educativos.

Las tecnologías juegan un papel muy importante desde que aparecieron y decidieron ir implementándolas en nuestra vida diaria ya sea de manera personal, laboral y estudiantil. Con su aparecieron solo queda el hecho de irnos adaptándonos a ellas y utilizarlas a nuestro favor como actualmente lo hacemos como para comunicarnos, estas herramientas nos facilitan el día a día, pero en varias ocasiones hasta lo pueden llegar a complicar si no estamos acostumbrados a estas.

Durante la última pandemia fueron de gran ayuda para estar comunicados con las personas a la distancia, saber lo que estaba pasando en tiempo real pudiéndonos encontrar con información falsa como también verídica todo dependiendo de la fuente que se consultaba, entre los beneficios que tenemos estaba el hecho de que nos permitió continuar con nuestros estudios a la distancia mediante aplicaciones como zoom, meet, whatsapp, teams, entre otras tantas, algunas de uso gratuito y otras tantas de paga pero al final nos permitían el continuar e inclusive se crearon aplicaciones que ayudarían a las dinámicas diarias con las clases ya que después de tanto tiempo estaban cayendo en la monotonía.

Las tecnologías, a día de hoy, tienen una gran presencia. Dicho esto, es evidente que, en un futuro, su presencia será aún mayor en todos los ámbitos, y que formará parte de nuestra vida de un modo natural.

En definitiva, integrar las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento a la enseñanza es indispensable. Incorporar las TAC fomentará una serie de habilidades y aptitudes en los alumnos, tales como la resolución de conflictos y una mayor flexibilidad y adaptación a las diferentes situaciones.

Las TAC colocan al aprendizaje de los estudiantes en el centro del proceso educativo y los consideran responsables de construir, generar y utilizar el conocimiento. Definen nuevos roles para las instituciones, docentes y estudiantes. Asimismo, abren nuevas oportunidades de aprendizaje para una mayor y más diversa población, trascendiendo los límites de las instituciones de educación y las barreras geográficas.

Las tecnologías las podemos utilizar a nuestro favor como ya lo había mencionado con anterioridad y para irnos preparando cada día más y más mediante los cursos e información que podemos ir encontrando que ayudara a nuestra formación, hasta ahora podemos estudiar cursos, licenciaturas y muchas cosas más que nos servirán para un futuro estudiantil y laboral.

En la actualidad, las tecnologías adquieren una importancia enorme como material escolar si tenemos en cuenta la indiscutible presencia que estas mantienen en todos los ámbitos de la vida. Además, para los llamados nativos digitales, las tecnologías son el recurso más atractivo para ellos, y con el que se sentirán más cómodos.

La denominada sociedad de la información y del conocimiento nos exige que sepamos adaptarnos a nuevas situaciones de forma constante y con rapidez. Las TAC pueden llegar a resultar verdaderamente beneficiosas para el futuro éxito de los alumnos, ya que, a través de ellas, pueden aprender habilidades tan importantes como el pensamiento crítico, resolución de problemas complejos, liderazgo e incluso habilidades comunicativas.

Las tecnologías en manos de buenos profesores pueden ayudar a revolucionar la educación. Por Sir Ken Robinson.

La frase anterior nos refiere el hecho de que la tecnología la podemos emplear de tal manera que favorezca el aprendizaje de los alumnos y podemos irnos preparando para poderla utilizar como futuros docentes y docentes en formación que somos porque con el paso del tiempo a los alumnos les parecerá monótona la clase y el ir utilizando recursos tecnológicos les llamara más la atención a cada uno de ellos siendo innovador y todo esto con cada una de las páginas de apoyo que nos podamos encontrar y se vayan creando para una mejor educación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Redes Sociales

Facebook Google Plus Email

ACERCA DEL BLOG:

Este es un sitio web de la Escuela Normal de Tenancingo, que tiene la finalidad de brindar recursos tecnológicos y materiales didácticos dirigido a los Docentes en Formación Inicial de la asignatura Optativo V. Diseño de material didáctico (con énfasis en lengua) del tercer grado de español grupo 1 y 2.

PUBLICACIONES MAS VISITADAS

Con tecnología de Blogger.

Buscar este blog

Archivo del Blog

Blog Archive

EL SECRETO DEL ÉXITO

ES RECONOCER QUE DE

DIOS DEPENDE TU VIDA!

Otros Blogs:

http://opd2016.blogspot.mx/ http://nahumopd2.blogspot.mx/

Copyright © Diseño de material didáctico (pasado 2) | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com