Tecnologías y sociedad
El internet posibilita el uso de muy variados elementos de aprendizaje, es sólo un instrumento de apoyo, no la panacea que nos resuelve nuestra problemática del proceso educativo, de ahí la importancia que a lo largo del tiempo ha tenido el profesor y ahora se acentúa por la necesidad que tiene de transformarse para incorporar aspectos de docencia acordes a las actuales innovaciones tecnológicas. uno de los más grandes retos del profesor, sin perder de vista su actualización pedagógica, sea el desarrollo de habilidades y actualización de conocimientos en relación con los medios de información y comunicación.
La Internet representa un gran potencial educativo al facilitar un aprendizaje más ágil, participativo, activo, constructivo y hasta divertido, favoreciendo el desarrollo de habilidades mentales y sociales, siempre y cuando los programas estén bien diseñados con objetivos y planteamientos metodológicos específicos.
Durante los últimos dos años se ha implementado la educación a distancia, educación virtual o también llamada blender learning, se implementó debido a la pandemia derivada del virus del covid-19, en la cual debido a las medidas de precaución para evitar la propagación del mismo nos vimos inmersos en estar y realizar actividades dentro casa, con posibilidades muy limitadas de salir.
Dado esto se vio en la necesidad de implementar dentro de la educación las clases de manera virtual, es decir, se buscaron un sinfín de métodos, actividades y aplicaciones que ayudarán a sobrellevar el trabajo alumno- docente. Debido a la casi nula implementación de esto en el día a día dentro de las aulas habían profesores, padres y alumnos que no sabían por donde tomar la situación.
Con la ayuda de diversas técnicas fue posible mantener un buen ritmo de comunicación y trabajo a distancia. Hoy en día, que se supone hemos vuelto a la normalidad, se ha visto el uso continuo de estas tecnologías dentro del aula, ya es algo común y conocido para todos, para algunos resulta más práctico y fácil el seguir trabajando de esa manera, aunque hay quienes les resulta poco llamativo.
Marisol Rojas Millán
0 comentarios:
Publicar un comentario